.

.

HER (Spike Jonze, 2013)


- ¿Cómo te llamo? ¿Tienes un nombre? 
- Si, Samantha.
- ¿De dónde sacaste ese nombre?
- Yo misma me lo puse.
- ¿Por qué?
- Porque me gusta como suena. Samantha.
- ¿Cuándo lo escogiste?
- Cuando me preguntaste, pensé, tiene razón, necesito un nombre pero quería escoger uno bueno, así que leí un libro llamado "Como nombrar a tu bebé". Y de 180 mil nombres ese me gustó más.
- ¿Leíste un libro entero en el segundo que te pregunté por tu nombre?
- De hecho, en 2 centésimas de segundo.





     Pensemos en la siguiente situación: Vamos a una máquina expendedora de tabaco y, una vez retirado el producto, una voz fría y monocorde exclama: “Su tabaco, gracias”. Pero imaginemos que, en vez de ese mensaje aséptico, una voz seductora y afectuosa nos dice: “Mira, Paco, cariño, es el cuarto paquete de Ducados de esta semana, luego te quejarás de que no se te quita el catarro”. ¿Nuestra recepción sería la misma ante los dos mensajes?





    Como tanta gente en esta sociedad, Theodore está solo. Pero, su actividad profesional es curiosa ya que su labor consiste en redactar mensajes, cartas y postales con alto contenido emocional. Él entiende a sus clientes y logra empatizar hasta llegar a comprender la relación entre dos personas y expresar los sentimientos del uno hacia el otro de la manera más emotiva y bonita posible. Escribe sobre el amor, pero él es un solitario. Su reciente ruptura con la mujer que amaba parece ser la causa. La echa de menos y es incapaz de superarlo.



   Pero una cálida voz, la de Samantha, un ente artificial consciente de sí mismo, inteligente, entra en la vida de Theodore de un modo profesional, como una secretaria o una asistente personal a distancia. Esta entidad biónica y tras un test previo de configuración, es creada con unos parámetros que se ajustan a los deseos de su “creador”. Es la comunicación perfecta con su mujer ideal. Una mujer en tu dispositivo electrónico, ¿tiene alma para Theodore? 

   Theodore y Samantha pasan tiempo juntos y se van conociendo --ella lee sus e-mails--, la relación se estrecha y se crea un vínculo entre ambos.



    De esa relación “amistosa” surge “algo” que parece una relación sentimental. Ríen, hablan, se escuchan antes de dormir, siente la compañía uno del otro. Theodore ha encontrado lo que buscaba, alguien con quien compartir sus sentimientos. Pero, como no podía ser de otra forma, nacen las inseguridades, los miedos… Y el peor de todos, ella es una “máquina”. En determinado momento del film Theodore se reencuentra con su ex, y ella, al ver que Samantha es su nuevo amor, le dice: "Siempre has querido estar con una mujer sin tener que enfrentarte a nada real, y me alegra que hayas encontrado a alguien".



   Es cierto que la relación no parece real comparada con la habitual de dos seres humanos. Pero ¿cómo se puede discutir/denigrar esta forma de amor cuando en los tiempos actuales existe mucha gente que las únicas palabras “no agresivas” e inteligentes que oye a lo largo del día son las del GPS de su automóvil?




   La única persona que entiende a Theodore es su mejor amiga que también ha sufrido un desengaño amoroso y entiende la opción de establecer un vínculo con una inteligencia artficial. ¿No nos relacionamos con robots y máquinas diariamente? Su visión es clara: "¿No es vuestra relación real?". 'Her' sería una ficción si ante esa pregunta, no existiera duda, reflexión. Pero sí que la hay. Se crea una relación creíble, auténtica. Capta la maravilla de amar. Señal clara de que la película es un acierto.



   Pero el desarrollo del film no se queda ahí, en el terreno fácil. Evoluciona y avanza sin acudir a los extremos. ¿Qué es el amor? Cuidar las necesidades del otro sin olvidar las nuetras. Proteger lo que se ha cimentado en común. Y Theodore y Samantha se enfrentan alverdadero problema. Las características de Samantha es lo que diferencia al film y despierta mayor interés. Samantha puede hablar, ver, pensar, oír, imaginar y soñar, pero no puede tocar, acariciar, oler. Carece de cuerpo. Pero los dos necesitan estar sexualmente unidos a través de un sentimiento carnal. 






   Pero la imaginación funciona hasta cierto límite, y una prueba con una tercera persona naufraga de forma estrepitosa y aboca a un conflicto irresoluble. Trauma que tratan de paliar, aunque la consecuencias queden ahí. De igual forma, Samantha es capaz de procesar información a una velocidad imposible para un ser humano, y su voracidad de conocimiento parece no tener límites. En definitiva, Theodore no puede colmar el deseo de ella.

   'Her', una joya, cautiva visual, emocional e intelectualmente. Inspirada y divertida. Habla de nosotros, de nuestro tiempo, de cómo nos relacionamos. Una de las pocas películas que podemos catalogar merecidamente con la etiqueta de imprescindible.




Ficha técnica:
Año 2013
País Estados Unidos
Director Spike Jonze
Reparto Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt,